martes, 21 de octubre de 2025

ORACIÓN DE INTERCESIÓN Y PARA LA CANONIZACIÓN DEL BEATO CARLOS DE AUSTRIA



 

MARTES 29º T.O. C


Buenos días. Las lecturas de este martes nos presentan la gracia de Dios, que desborda y supera nuestro pecado. San Pablo explica que si por Adán entró en el mundo el pecado y la muerte, por Cristo ha entrado la Gracia y la Vida, que superan la muerte y el pecado. Y todos los que esperan en Dios, siguen su camino y viven la vida nueva, llegan a disfrutar de la promesa de la Resurrección. Por eso, en el evangelio, Jesús nos invita a vivir como servidores que esperan a su Señor, para disfrutar con Él de la Gracia y la Vida. Seamos buenos, confiemos en Dios y alegrémonos buscándolo con sincero corazón.


HUMORADA DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (333)


Se batió y fue vencida,
mas, con cierta lección que yo le he dado,
tiene un juego de esgrima muy cerrado
con el cual sabe herir sin ser herida.


 

CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (25)


Vengo a pedirte perdón,
no puedo luchar contigo,
pues mi mayor enemigo
es mi mismo corazón. 



domingo, 19 de octubre de 2025

ORACIÓN A SAN PEDRO DE ALCÁNTARA (1)



Admirable san Pedro de Alcántara que, esforzándote día tras día, fuiste labrando en tu alma la efigie de una gran santidad, enséñanos a ser verdaderos santos, llevando una vida fervorosa y sin mancha. Amén.

ORACIÓN SAN PABLO DE LA CRUZ








 

DOMINGO 29º T.O. C


 



El Evangelio de estos últimos domingos nos ha ido hablando de la fe y veíamos que tener fe es sobre todo tener confianza en el Señor y mostrar nuestro agradecimiento por todos sus bienes.

Hoy Jesús nos invita a alimentar esa fe con la oración.

La oración es el medio que tenemos para comunicarnos con Dios (nadie se imagina a un hijo y a un padre que no se hablen, ni dos enamorados que no se comuniquen, ni dos amigos que no se cuenten sus cosas). A todos ellos les une el amor, el cariño y la confianza, lo mismo que nos une a Dios.

Para un creyente, la oración es como el aire que respira. Un cristiano sin oración es un cristiano muerto, monótono, rutinario... y ¿qué peor muerte hay que la rutina?

La parábola que nos cuenta hoy Jesús nos enseña la perseverancia que hemos de tener en la oración, una oración que ha de mantener la confiada seguridad de que Dios siempre me escucha.

¿Cómo está nuestro grado de comunicación con Dios? ¿Le dedicamos tiempo a aquello que nos interesa? ¿y el tiempo que dedicamos a algo o a alguien muestra el grado de interés o el valor que le damos?

A más tiempo... más valor.

A más interés... más tiempo.

Si no rezamos no nos comunicamos con Dios, y si no nos comunicamos... ¿qué clase de amor manifestamos?

HUMORADA DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (331)


En mengua del amor y del decoro,
la lucha por la vida es por el oro.


 

CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (23)


Así, en inútil porfía,
pasa esta vida traidora:
yo pidiéndote que ahora,
tú diciendo que otro día



sábado, 18 de octubre de 2025

SÁBADO 28º T.O. C


Buenos días. Hoy sábado, celebramos a san Lucas, evangelista. Y su evangelio y las lecturas nos invitan a participar de la misión de la evangelización. El Señor escoge a discípulos a los que envía de dos en dos, porque no debemos creer que el evangelio es sólo cosa mía, sino de la comunidad. No lo vivo solo, sino en parroquia. Además, signo del Reino de Dios será la paz que acompaña a los que vivimos según el evangelio. Esta es la experiencia que hoy presenta san Pablo, no está solo, Lucas le acompaña a pesar de que algunos se han revuelto; él sigue rezando por ellos, está en paz y pide por ellos, transmite la paz. Descubramos que Cristo nos ama y nos envía en comunidad para hacer llegar su paz, su Reino a todos. Seamos buenos y confiemos en Dios, que está cerca de los que lo llaman sinceramente.

 

HUMORADA DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (330)


Piensa si el mundo tu persona aclama,
que hay algo infame en la mujer con fama.


 

CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (22)


Ten paciencia, corazón,
que es mejor, a lo que veo,
deseo sin posesión
que posesión sin deseo.


 

viernes, 17 de octubre de 2025

VIERNES 28º T.O. C


Buenos días. Es viernes y la Iglesia nos invita a acordarnos de la Cruz del Señor. Por eso hoy las lecturas nos llevan a descubrir que la fe en el crucificado es la que nos da la auténtica vida. Jesús en el evangelio nos dice que no pongamos la fe en los hombres sino en Dios, que es quien nos puede dar la vida eterna. Por eso advierte de los fariseos y su hipocresía. Tengamos fe en Dios y vivamos con coherencia nuestra fe, siguiendo las indicaciones de Cristo (Camino, Verdad y Vida). Seamos buenos y confiemos en Dios con un corazón sincero.


HUMORADA DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (329)


Después que el diablo se escapó contigo,
donde quiera que voy, va Dios conmigo.


 

CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (21)


Un día a Richmond subí,
¡y cuán bello lo hallaría
que, perdóname, aquel día
fui feliz hasta sin ti! 



jueves, 16 de octubre de 2025

ORACIÓN A SANTA MARGARITA MARÍA DE ALACOQUE (2)


VIDA Y ORACIÓN A SANTA EDUVIGIS



La vida de Eduvigis, niña rica e hija de príncipes, fue una letanía de sufrimientos. Sufrió con el esposo, hombre violento y vulgar. Enrique fue varias veces prisionero de guerra. Una vez lo trajeron a casa derramando sangre por las heridas. Fue muerto a puñaladas, pocos meses después, durante la celebración de la misa. Sufrió con los hijos. Uno de ellos se rebeló contra el Papa y tuvo muerte violenta. Otro hijo, Enrique, murió en la guerra. Ella misma fue a recoger su cuerpo mutilado, en medio de otros cadáveres esparcidos por el campo de batalla. Sufrió con sus parientes. Su hermana Inés, reina de Francia, tuvo muchas frustraciones en su matrimonio. Otra hermana, reina de Hungría, murió apuñalada. Sus hermanos fueron acusados de traicionar y matar al emperador. La sobrina, santa Isabel de Hungría, fue arrojada del castillo y murió en la miseria. Sufrió con la situación de su tiempo. Corría el siglo XIII y los campesinos y los pobres eran oprimidos por los nobles. 
Eduvigis se dedicó enteramente al servicio de los necesitados: protegía a los huérfanos y a las viudas, visitaba hospitales, amparaba a la juventud necesitada, educándola e instruyéndola en la fe cristiana, cuidaba a los leprosos... Andaba descalza por las calles, con los pies agrietados por la nieve, haciendo penitencia. Cuando su esposo murió, se retiró al convento donde su hija Gertrudis era abadesa. Pasó el resto de sus días en austeridad. Murió en el año 1243. Santa Eduvigis es la patrona de los afligidos y deudores.


JUEVES 28º T.O. C


Buenos días. Jueves. Recemos por las vocaciones. Contemplamos hoy la gratuidad de Dios, que no lleva cuenta de los delitos, sino que por la fe, como dice san Pablo, nos ha salvado. Él nos enseña que sólo tenemos que acoger el gran regalo de la fe y vivir con coherencia, siguiendo su estilo de vida. Por eso, en el evangelio denuncia la incoherencia de los fariseos y maestros de la ley, que siendo ellos los que mejor conocen la Palabra de Dios, sin embargo no han descubierto su gracia y misericordia y no dejan a los demás que la descubran. Y la pregunta que debemos hacernos hoy es: ¿y yo, vivo la novedad de la misericordia de Dios, que no me paga según mis pecados? ¿Dejo que los demás descubran su misericordia cuando me conocen?. Seamos buenos y confiemos en Dios, que infunde su amor por su perdón.



HUMORADA DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (328)


Ibas con él y, al verte,
sentí el frío primero de la muerte.



 

CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (20)


Dios, que nos crio a los dos,
podrá hacer que yo me muera;
pero hacer que no te quiera,
Dios podría... porque es Dios.


 

miércoles, 15 de octubre de 2025

MIÉRCOLES 28º T.O. C


Buenos días. Es miércoles y hoy celebramos a santa Teresa de Jesús, la santa de Ávila. Felicidades a todas las Teresas. Las lecturas nos hacen hoy descubrir la Sabiduría de Dios. Santa Teresa utiliza la frase: “Sólo Dios basta. Quien a Dios tiene nada la falta”. El evangelio nos dice que Dios se ha manifestado a los sencillos y es que como dice santa Teresa, Dios mueve en el día a día entre los pucheros. Nuestra vida cargada de preocupaciones y agobios es verdaderamente feliz cuando ponemos en Él nuestras preocupaciones. Y en Él encontramos comprensión, Él ha vivido como nosotros y nos entiende, por eso la sabiduría de Dios abraza, apoya y llena de alegría, porque nos enseña a seguir el camino que lleva a la Vida. Seamos buenos y sencillos de corazón y confiemos en Dios, porque en Él encontramos descanso.




HUMORADA DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (327)


El esposo dormido a quien no se ama
ya es un muerto enterrado en una cama.




 

CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (19)


Nunca, aunque estés quejumbrosa,
tus quejas puedo escuchar,
pues como eres tan hermosa,
no te oigo, te miro hablar.


 

martes, 14 de octubre de 2025

MARTES 28º T.O. C


Buenos días. Feliz martes. San Pablo advierte hoy de la importancia de la fe que hemos recibido por el evangelio, que no es un simple libro o una historia, es el mismo Jesucristo, vivo. Y por eso hoy nos muestra que el Dios creador de todo se fija en el interior de la persona, porque la boca contará lo que tenga el corazón. No se trata de quedarse en lo externo, como dirá san Pablo, los necios se quedaron en las obras humanas y no supieron descubrir al autor de todo. Pidamos a Dios que nos aumente la fe y expresemos con nuestras obras la grandeza de Dios. Seamos buenos y confiemos en Dios, porque a toda la Humanidad alcanza su gloria. 



1ª Lectura (Rom 1, 16-25): Yo no me avergüenzo del Evangelio; es fuerza de salvación de Dios para todo el que cree, primero para el judío, pero también para el griego. Porque en él se revela la justicia salvadora de Dios para los que creen, en virtud de su fe, como dice la Escritura: «El justo vivirá por su fe». Desde el cielo Dios revela su reprobación de toda impiedad e injusticia de los hombres que tienen la verdad prisionera de la injusticia. Porque, lo que puede conocerse de Dios lo tienen a la vista; Dios mismo se lo ha puesto delante.Desde la creación del mundo, sus perfecciones invisibles, su poder eterno y su divinidad, son visibles para la mente que penetra en sus obras. Realmente no tienen disculpa, porque, conociendo a Dios, no le han dado la gloria y las gracias que Dios se merecía, al contrario, su razonar acabó en vaciedades, y su mente insensata se sumergió en tinieblas. Alardeando de sabios, resultaron unos necios que cambiaron la gloria del Dios inmortal por imágenes del hombre mortal, de pájaros, cuadrúpedos y reptiles. Por esa razón, abandonándolos a los deseos de su corazón, los ha entregado Dios a la inmoralidad, con la que degradan ellos mismos sus propios cuerpos; por haber cambiado al Dios verdadero por uno falso, adorando y dando culto a la criatura en vez de al Creador. ¡Bendito él por siempre! Amén.


Salmo responsorial: 18

R/. El cielo proclama la gloria de Dios.

El cielo proclama la gloria de Dios, el firmamento pregona la obra de sus manos: el día al día le pasa el mensaje, la noche a la noche se lo susurra.

Sin que hablen, sin que pronuncien, sin que resuene su voz, a toda la tierra alcanza su pregón y hasta los límites del orbe su lenguaje.


Versículo antes del Evangelio (Heb 4,12): Aleluya. La palabra de Dios es viva y eficaz y descubre los pensamientos e intenciones del corazón. Aleluya.


Texto del Evangelio (Lc 11,37-41): En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba, un fariseo le rogó que fuera a comer con él; entrando, pues, se puso a la mesa. Pero el fariseo se quedó admirado viendo que había omitido las abluciones antes de comer. Pero el Señor le dijo: «¡Bien! Vosotros, los fariseos, purificáis por fuera la copa y el plato, mientras por dentro estáis llenos de rapiña y maldad. ¡Insensatos! el que hizo el exterior, ¿no hizo también el interior? Dad más bien en limosna lo que tenéis, y así todas las cosas serán puras para vosotros».










HUMORADA DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (326)

Es mucha tu virtud, grande tu encanto,
mas se embota a tu lado mi deseo;
lo mismo que Fray Luis que, siendo un santo,
me suele hacer dormir cuando lo leo.


 

CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (18)


Si indócil a mis consejos
vas de mi cariño a huir,
yo me voy mucho más lejos,
porque me voy a morir.


 

lunes, 13 de octubre de 2025

sábado, 11 de octubre de 2025

ORACIÓN SANTA MARÍA SOLEDAD TORRES ACOSTA (1)

 


ORACIÓN A SAN JUAN XXIII

 


Infinitas gracias doy a Dios, porque desde siempre te eligió para tan altos misterios, y te adornó con las virtudes de la caridad, pobreza, humildad y obediencia.

Te pido nos alcances la paz para todos los pueblos, la unidad de las iglesias, la caridad para todos los hombres.

Tú, el Papa Bueno, ayúdanos a vivir como verdaderos hijos de Dios, como fieles discípulos de Jesús y apóstoles de su palabra. Te pido de manera especial, por todas las familias para que sean santuario de vida y amor, bendícelas y líbralas de todo mal.

Intercede por todos nosotros en unión de nuestra Madre Santísima María. Amén.

HUMORADA DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (323)


Yo no sé lo que tiene,
mas, si ella se santigua, el diablo viene.


 

CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (15)


Marcho a la luz de la luna
de su sombra tan en pos
que no hacen más sombra que una
siendo nuestros cuerpos dos. 



viernes, 10 de octubre de 2025

CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (14)


Aunque esté muerto de cierto,
en nombre suyo llamadme;
si no respondo, enterradme,
porque de cierto estoy muerto. 



HUMORADA DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (322)


Ten, por arte y respeto,
tus pasiones a raya;
muere el amor al conseguir su objeto
como mueren las olas en la playa.


 

jueves, 9 de octubre de 2025

JUEVES 27º T.O. C


Buenos días. Es jueves y hoy rezamos por las vocaciones, especialmente al sacerdocio. Y rezamos por la paz en todo el mundo. Las lecturas nos muestran hoy el sentido del bien y del mal. La primera lectura nos habla cómo el injusto parece disfrutar de cosas buenas, pero ¿qué es lo bueno? Jesús en el evangelio nos habla de lo bueno que es Dios Padre que siempre está atento a nosotros sus hijos para poder darnos lo que es verdaderamente bueno. Tengamos cuidado de no confundir el deseo de tener con el verdadero bien, porque podemos acabar siendo nosotros mismos los primeros en ser injustos y desear cosas “buenas” y no lo “bueno”. Seamos buenos y confiemos siempre en Dios, sus mandamientos son buenos y justos. 



1ª Lectura (Mal 3, 13-20a): «Vuestros discursos son arrogantes contra mí –oráculo del Señor. Vosotros objetáis: ‘¿Cómo es que hablamos arrogantemente?’. Porque decís: ‘No vale la pena servir al Señor; ¿qué sacamos con guardar sus mandamientos?; ¿para qué andamos enlutados en presencia del Señor de los ejércitos? Al contrario: nos parecen dichosos los malvados; a los impíos les va bien; tientan a Dios, y quedan impunes’.

»Entonces los hombres religiosos hablaron entre sí: El Señor atendió y los escuchó. Ante él se escribía un libro de memorias a favor de los hombres religiosos que honran su nombre. Me pertenecen —dice el Señor de los ejércitos— como bien propio, el día que yo preparo. Me compadeceré de ellos, como un padre se compadece del hijo que lo sirve. Entonces veréis la diferencia entre justos e impíos, entre los que sirven a Dios y los que no lo sirven. Porque mirad que llega el día, ardiente como un horno: malvados y perversos serán la paja, y los quemaré el día que ha de venir —dice el Señor de los ejércitos—, y no quedará de ellos ni rama ni raíz. Pero a los que honran mi nombre los iluminará un sol de justicia que lleva la salud en las alas».


Salmo responsorial: 1

R/. Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor.

Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos, ni entra por la senda de los pecadores, ni se sienta en la reunión de los cínicos; sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche.

Será como un árbol plantado al borde de la acequia: da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas; y cuanto emprende tiene buen fin.

No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos, pero el camino de los impíos acaba mal.


Versículo antes del Evangelio (Hch 16, 14): Aleluya. Abre, Señor, nuestros corazones, para que comprendamos las palabras de tu Hijo. Aleluya.


Texto del Evangelio (Lc 11, 5-13): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si uno de vosotros tiene un amigo y, acudiendo a él a medianoche, le dice: ‘Amigo, préstame tres panes, porque ha llegado de viaje a mi casa un amigo mío y no tengo qué ofrecerle’, y aquél, desde dentro, le responde: ‘No me molestes; la puerta ya está cerrada, y mis hijos y yo estamos acostados; no puedo levantarme a dártelos’, os aseguro, que si no se levanta a dárselos por ser su amigo, al menos se levantará por su importunidad, y le dará cuanto necesite.

»Yo os digo: Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿Qué padre hay entre vosotros que, si su hijo le pide un pez, en lugar de un pez le da una culebra; o, si pide un huevo, le da un escorpión? Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan!».








HUMORADA DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (321)


Como su gracia es tanta,
se deja ver, hace pecar y es santa.








 

CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (13)


Cuantos te han tratado y tratan
en tu amor aprender suelen,
todos, las penas que duelen,
yo, los dolores que matan.




 

miércoles, 8 de octubre de 2025

MIÉRCOLES 27º T.O. C


Buenos días. Hoy miércoles las lecturas nos enseñan la paciencia, bondad y misericordia de Dios, que no quiso destruir la ciudad de Nínive, y en el evangelio Jesús nos muestra la cercanía de Dios, como un padre bueno al que podemos hablar. Es todo un proceso de aprendizaje porque la imagen del Dios todopoderoso nos lleva a pensar que Dios debería quitar el mal y a los malvados de la Tierra, pero Dios es un Padre que ama, y que le duelen todos sus hijos, especialmente los que hacen el mal, por eso no quiere la muerte del pecador sino su conversión. Seamos buenos y confiemos en Dios, que es rico en misericordia con nosotros, sus hijos pecadores.



Texto del Evangelio (Lc 11, 1-4): Sucedió que, estando Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: «Señor, enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos». Él les dijo: «Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino, danos cada día nuestro pan cotidiano, y perdónanos nuestros pecados porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe, y no nos dejes caer en tentación».




Pocas explicaciones necesita el Padre nuestro. 

Te propongo que los reces despacio una vez y después te centres en aquellas palabras en las que hayas encontrado consuelo, o sentido una llamada, o te hayan provocado alguna resistencia interior.

Acoge el “Hijo mío”, que Dios te reza y después respóndele:

Hijo mío, que estás en la tierra. Haz que tu vida sea el mejor reflejo de mi nombre.

Adéntrate en mi reino, en cada paso que des, en cada decisión que tomes, en cada caricia y cada gesto.

Constrúyelo tú por mí, y conmigo. Esa es mi voluntad, en la tierra y en el cielo.

Toma el pan de cada día, consciente de que es un privilegio y un milagro.

Perdono tus errores, tus caídas tus abandonos… pero haz tú lo mismo con la fragilidad de tus hermanos.

Lucha para seguir el camino correcto en la vida, que yo estaré a tu lado.

Y no tengas miedo, que el mal no ha de tener, en tu historia, la última palabra.

Amén.