sólo nos dice la verdad un muerto.
lunes, 13 de octubre de 2025
domingo, 12 de octubre de 2025
sábado, 11 de octubre de 2025
ORACIÓN A SAN JUAN XXIII
Infinitas gracias doy a Dios, porque desde siempre te eligió para tan altos misterios, y te adornó con las virtudes de la caridad, pobreza, humildad y obediencia.
Te pido nos alcances la paz para todos los pueblos, la unidad de las iglesias, la caridad para todos los hombres.
Tú, el Papa Bueno, ayúdanos a vivir como verdaderos hijos de Dios, como fieles discípulos de Jesús y apóstoles de su palabra. Te pido de manera especial, por todas las familias para que sean santuario de vida y amor, bendícelas y líbralas de todo mal.
Intercede por todos nosotros en unión de nuestra Madre Santísima María. Amén.
CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (15)
de su sombra tan en pos
que no hacen más sombra que una
siendo nuestros cuerpos dos.
viernes, 10 de octubre de 2025
CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (14)
en nombre suyo llamadme;
si no respondo, enterradme,
porque de cierto estoy muerto.
HUMORADA DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (322)
tus pasiones a raya;
muere el amor al conseguir su objeto
como mueren las olas en la playa.
jueves, 9 de octubre de 2025
JUEVES 27º T.O. C
Buenos días. Es jueves y hoy rezamos por las vocaciones, especialmente al sacerdocio. Y rezamos por la paz en todo el mundo. Las lecturas nos muestran hoy el sentido del bien y del mal. La primera lectura nos habla cómo el injusto parece disfrutar de cosas buenas, pero ¿qué es lo bueno? Jesús en el evangelio nos habla de lo bueno que es Dios Padre que siempre está atento a nosotros sus hijos para poder darnos lo que es verdaderamente bueno. Tengamos cuidado de no confundir el deseo de tener con el verdadero bien, porque podemos acabar siendo nosotros mismos los primeros en ser injustos y desear cosas “buenas” y no lo “bueno”. Seamos buenos y confiemos siempre en Dios, sus mandamientos son buenos y justos.
1ª Lectura (Mal 3, 13-20a): «Vuestros discursos son arrogantes contra mí –oráculo del Señor. Vosotros objetáis: ‘¿Cómo es que hablamos arrogantemente?’. Porque decís: ‘No vale la pena servir al Señor; ¿qué sacamos con guardar sus mandamientos?; ¿para qué andamos enlutados en presencia del Señor de los ejércitos? Al contrario: nos parecen dichosos los malvados; a los impíos les va bien; tientan a Dios, y quedan impunes’.
»Entonces los hombres religiosos hablaron entre sí: El Señor atendió y los escuchó. Ante él se escribía un libro de memorias a favor de los hombres religiosos que honran su nombre. Me pertenecen —dice el Señor de los ejércitos— como bien propio, el día que yo preparo. Me compadeceré de ellos, como un padre se compadece del hijo que lo sirve. Entonces veréis la diferencia entre justos e impíos, entre los que sirven a Dios y los que no lo sirven. Porque mirad que llega el día, ardiente como un horno: malvados y perversos serán la paja, y los quemaré el día que ha de venir —dice el Señor de los ejércitos—, y no quedará de ellos ni rama ni raíz. Pero a los que honran mi nombre los iluminará un sol de justicia que lleva la salud en las alas».
Salmo responsorial: 1
R/. Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor.
Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos, ni entra por la senda de los pecadores, ni se sienta en la reunión de los cínicos; sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche.
Será como un árbol plantado al borde de la acequia: da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas; y cuanto emprende tiene buen fin.
No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos, pero el camino de los impíos acaba mal.
Versículo antes del Evangelio (Hch 16, 14): Aleluya. Abre, Señor, nuestros corazones, para que comprendamos las palabras de tu Hijo. Aleluya.
CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (13)
en tu amor aprender suelen,
todos, las penas que duelen,
yo, los dolores que matan.
miércoles, 8 de octubre de 2025
MIÉRCOLES 27º T.O. C
Buenos días. Hoy miércoles las lecturas nos enseñan la paciencia, bondad y misericordia de Dios, que no quiso destruir la ciudad de Nínive, y en el evangelio Jesús nos muestra la cercanía de Dios, como un padre bueno al que podemos hablar. Es todo un proceso de aprendizaje porque la imagen del Dios todopoderoso nos lleva a pensar que Dios debería quitar el mal y a los malvados de la Tierra, pero Dios es un Padre que ama, y que le duelen todos sus hijos, especialmente los que hacen el mal, por eso no quiere la muerte del pecador sino su conversión. Seamos buenos y confiemos en Dios, que es rico en misericordia con nosotros, sus hijos pecadores.
Texto del Evangelio (Lc 11, 1-4): Sucedió que, estando Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, le dijo uno de sus discípulos: «Señor, enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos». Él les dijo: «Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino, danos cada día nuestro pan cotidiano, y perdónanos nuestros pecados porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe, y no nos dejes caer en tentación».
Pocas explicaciones necesita el Padre nuestro.
Te propongo que los reces despacio una vez y después te centres en aquellas palabras en las que hayas encontrado consuelo, o sentido una llamada, o te hayan provocado alguna resistencia interior.
Acoge el “Hijo mío”, que Dios te reza y después respóndele:
Hijo mío, que estás en la tierra. Haz que tu vida sea el mejor reflejo de mi nombre.
Adéntrate en mi reino, en cada paso que des, en cada decisión que tomes, en cada caricia y cada gesto.
Constrúyelo tú por mí, y conmigo. Esa es mi voluntad, en la tierra y en el cielo.
Toma el pan de cada día, consciente de que es un privilegio y un milagro.
Perdono tus errores, tus caídas tus abandonos… pero haz tú lo mismo con la fragilidad de tus hermanos.
Lucha para seguir el camino correcto en la vida, que yo estaré a tu lado.
Y no tengas miedo, que el mal no ha de tener, en tu historia, la última palabra.
Amén.
HUMORADA DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (320)
pero no por constantes;
nos gustan las mujeres como estrellas,
y, en materia de estrellas, las errantes.
CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (12)
que amará con más verdad,
mis sentidos tu hermosura,
o el corazón tu bondad?
martes, 7 de octubre de 2025
MARTES 27º T.O. C
Buenos días. Hoy martes celebramos a la Virgen María, Ntra. Sra. del Rosario. Felicidades a los que celebran su santo. Las lecturas de hoy nos llaman la atención para que escuchemos la Voz de Dios. Vivimos en un mundo cargado de activismo que nos lleva al individualismo y al egoísmo, a hacer cosas superficiales y necesitamos hacer silencio y parar nuestra actividad para descubrir el sentido profundo de lo que somos. Y es lo que nos señala la primera lectura, el pueblo de Nínive necesitaba pararse y descubrir que habían dejado a Dios a un lado, y por eso, a través del profeta, Dios les llama la atención y se paran para hacer silencio y pedir perdón. Escojamos nosotros también la mejor parte, paremos de vez en cuando nuestra actividad y profundicemos en lo que Dios quiere de nosotros, porque no quiere la muerte del pecador sino su salvación. Seamos buenos y confiemos en Dios, que infunde amor con su palabra de perdón.
Texto del Evangelio (Lc 10,38-42): En aquel tiempo, Jesús entró en un pueblo; y una mujer, llamada Marta, le recibió en su casa. Tenía ella una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra, mientras Marta estaba atareada en muchos quehaceres. Acercándose, pues, dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola en el trabajo? Dile, pues, que me ayude». Le respondió el Señor: «Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas cosas; y hay necesidad de pocas, o mejor, de una sola. María ha elegido la mejor parte, que no le será quitada».
CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (11)
cuando te jura y rejura
que, aunque grande, es tu hermosura
de tus gracias la menor!
lunes, 6 de octubre de 2025
CANTAR AMOROSO DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (10)
tu mal mi mayor sufrir,
pues siento más tu sentir
que lo que yo mismo siento.
domingo, 5 de octubre de 2025
sábado, 4 de octubre de 2025
viernes, 3 de octubre de 2025
HUMORADA DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (315)
que el tiempo, hermosa Rita, no ha entibiado;
hoy te vuelvo a jurar lo que he jurado,
siempre he de ser tu admirador eterno.
jueves, 2 de octubre de 2025
ORACIÓN A MI ÁNGEL DE LA GUARDA
A ti, santo Ángel de mi guarda, acudo hoy en busca de especial favor. Habiéndote puesto Dios por custodio y protector mío, nadie como tú conoce la miseria y las necesidades de mi alma y los afectos de mi corazón. Tú sabes el deseo que tengo de salvarme, de amar a Dios y de santificarme; mas, ¡ay!, también sabes mi inconstancia y lo mucho que he ofendido a Dios con mis faltas y pecados. Tú, que eres para mí el guía más seguro, el amigo más fiel, el maestro más sabio, el defensor más poderoso y el corazón más amante y compasivo, alcánzame de Dios la gracia suprema de amarle y servirle fielmente en esta vida y poseerle eternamente en la gloria.
Y ahora te ofrezco humildemente los pequeños obsequios de este día, para que también me alcances la gracia especial que ahora te pido, si no es contraria a la gloria de Dios y al bien de mi alma. Amén.
miércoles, 1 de octubre de 2025
HUMORADA DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (313)
tu memoria querida,
lograré que descanse en tu semblante
la postrera mirada de mi vida.