Pero él: -¡Si es imposible!... -respondía.
miércoles, 16 de abril de 2025
CANTAR DEL PUEBLO 74 (AUGUSTO FERRÁN)
y ninguna voz responde,
es señal de que en la casa
son muy ricos o muy pobres.
EL LAVATORIO DEL CERDO (FÁBULA DE MIGUEL AGUSTÍN PRÍNCIPE)
bañaba a su marrano doña Antonia,
con empeño ya tal, que daba en terco;
pero a pesar de afán tan obstinado,
no consiguió jamás verlo aseado,
y el marrano en cuestión fue siempre puerco.
Es luchar contra el sino
con que vienen al mundo ciertas gentes
querer hacerlas pulcras y decentes:
el que nace lechón, muere cochino.
martes, 15 de abril de 2025
MARTES SANTO C
Buenos días. Feliz martes Santo. Hoy la Iglesia nos presenta en el evangelio dos traiciones: la de Judas y la negación de Pedro. Y hoy podemos reflexionar sobre nuestras traiciones a Jesús para poder descubrir que Él es nuestra Roca, a la que si nos agarramos fuerte nunca quedamos defraudados, porque desde pequeños nos ha acompañado y enseñado. Pidamos al Señor que no se quede lejos, que siempre esté cerca para que no caigamos en las tentaciones de la traición. Seamos buenos y confiemos en Dios, nuestra Peña que nos sostiene.
1ª Lectura (Is 49, 1-6): Escuchadme, islas; atended, pueblos lejanos: El Señor me llamó desde el vientre materno, de las entrañas de mi madre, y pronunció mi nombre. Hizo de mi boca una espada afilada, me escondió en la sombra de su mano; me hizo flecha bruñida, me guardó en su aljaba y me dijo: «Tú eres mi siervo, Israel, por medio de ti me glorificaré». Y yo pensaba: «En vano me he cansado, en viento y en nada he gastado mis fuerzas». En realidad el Señor defendía mi causa, mi recompensa la custodiaba Dios. Y ahora dice el Señor, el que me formó desde el vientre como siervo suyo, para que le devolviese a Jacob, para que le reuniera a Israel; he sido glorificado a los ojos de Dios. Y mi Dios era mi fuerza: «Es poco que seas mi siervo para restablecer las tribus de Jacob y traer de vuelta a los supervivientes de Israel. Te hago luz de las naciones, para que mi salvación alcance hasta el confín de la Tierra».
Salmo responsorial: 70
R/. Mi boca contará tu salvación, Señor.
A ti, Señor, me acojo: no quede yo derrotado para siempre; tú que eres justo, líbrame y ponme a salvo, inclina a mí tu oído, y sálvame.
Sé tú mi roca de refugio, el alcázar donde me salve, porque mi peña y mi alcázar eres tú. Dios mío, líbrame de la mano perversa.
Porque tú, Señor, fuiste mi esperanza y mi confianza, Señor, desde mi juventud. En el vientre materno ya me apoyaba en ti, en el seno tú me sostenías.
Mi boca contará tu justicia, y todo el día tu salvación. Dios mío, me instruiste desde mi juventud, y hasta hoy relato tus maravillas.
Versículo antes del Evangelio: ¡Salve, Rey nuestro, obediente al Padre!: eres conducido a la crucifixión, como manso cordero al matadero.
HUMORADA DE RAMÓN DE CAMPOAMOR (144)
que podría imitar, aunque quisiera,
a Petrarca y a Herrera,
que cantan el amor sin el deseo.
EPIGRAMA DE JERÓNIMO MORÁN (1)
lunes, 14 de abril de 2025
ORACIÓN AL BEATO PEDRO GONZÁLEZ TELMO PARA PEDIR UN BUEN PARTO
Querido san Telmo, ahora estoy a punto de parir, de traer al mundo una nueva criatura de Dios, de traer a esta vida a mi hijo, y así como de nuestra Madre María nació el Niño Jesús, así cada hijo que viene al mundo reflejará su gloria.
En estos momentos de miedo y sufrimiento invoco tu sagrada protección y ayuda. Protégenos a los dos del dolor, Telmo amado, cuida de que mi hijo y yo no encontremos dificultades, su llegada sea suave, pacífica, confortable, fuente de alegría y no de llantos.
Te pido que mi hijo se sienta, desde el primer momento, bien acogido, amado, querido y protegido.
Y cuéntale al Señor que un cristiano va a nacer, para que derrame sus bendiciones en él.
Bendito seas.
Amén.
LUNES SANTO C
1ª Lectura (Is 42, 1-7): Así dice el Señor: «Mirad a mi siervo, a quien sostengo; mi elegido, en quien me complazco. He puesto mi espíritu sobre él, manifestará la justicia a las naciones. No gritará, no clamará, no voceará por las calles. La caña cascada no la quebrará, la mecha vacilante no la apagará. Manifestará la justicia con verdad. No vacilará ni se quebrará, hasta implantar la justicia en el país. En su ley esperan las islas». Esto dice el Señor, Dios, que crea y despliega los cielos, consolidó la tierra con su vegetación, da el respiro al pueblo que la habita y el aliento a quienes caminan por ella: «Yo, el Señor, te he llamado en mi justicia, te cogí de la mano, te formé e hice de ti alianza de un pueblo y luz de las naciones, para que abras los ojos de los ciegos, saques a los cautivos de la cárcel, de la prisión a los que habitan en tinieblas».
Salmo responsorial: 26
R/. El Señor es mi luz y mi salvación.
El Señor es la defensa de mí vida, ¿quién me hará temblar?
Cuando me asaltan los malvados para devorar mi carne, ellos, enemigos y adversarios, tropiezan y caen.
Si un ejército acampa contra mí, mi corazón no tiembla; si me declaran la guerra, me siento tranquilo.
Espero gozar de la dicha del Señor en el país de la vida. Espera en el Señor, sé valiente, ten ánimo, espera en el Señor.
Versículo antes del Evangelio: ¡Salve, Rey nuestro! Sólo tú eres el que se compadece de nuestros errores.
Texto del Evangelio (Jn 12, 1-11): Seis días antes de la Pascua, Jesús se fue a Betania, donde estaba Lázaro, a quien Jesús había resucitado de entre los muertos. Le dieron allí una cena. Marta servía y Lázaro era uno de los que estaban con Él a la mesa.
Entonces María, tomando una libra de perfume de nardo puro, muy caro, ungió los pies de Jesús y los secó con sus cabellos. Y la casa se llenó del olor del perfume. Dice Judas Iscariote, uno de los discípulos, el que lo había de entregar: «¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios y se ha dado a los pobres?». Pero no decía esto porque le preocuparan los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía la bolsa, se llevaba lo que echaban en ella. Jesús dijo: «Déjala, que lo guarde para el día de mi sepultura. Porque pobres siempre tendréis con vosotros; pero a mí no siempre me tendréis».
Gran número de judíos supieron que Jesús estaba allí y fueron, no sólo por Jesús, sino también por ver a Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Los sumos sacerdotes decidieron dar muerte también a Lázaro, porque a causa de él muchos judíos se les iban y creían en Jesús.
EPIGRAMA DE RICARDO PUENTE Y BRAÑAS
marido de Salomé,
y ¡cuál sería su traza,
que al verle un diestro en la plaza
le mató de un volapié!
domingo, 13 de abril de 2025
VIDA Y ORACIÓN A SANTA MARGARITA DE CITTA DE CASTELLO, PATRONA DE LOS NIÑOS CON DISCAPACIDADES
- Padre Nuestro
- Ave María
- Gloria
ORACIÓN A SANTA MARGARITA DE CITTA DI CASTELLO
DOMINGO DE RAMOS C
Buenos días. Feliz domingo de Ramos. Hoy las lecturas nos muestran el comienzo de Jesús al llegar a Jerusalén. Aclamado como el Mesías, los judíos lo llaman el Bendito porque viene de Dios. Y es cierto, pero la euforia se transformará en abandono y decepción porque los judíos quieren otro Mesías que los libere de la ocupación romana. Aunque Jesús, fijos los ojos en el Padre, continúa su misión: será el auténtico Cordero que con su Sangre quita los pecados del mundo: “Para esto he venido al mundo”. Pidamos hoy a Dios acoger el misterio de Cristo, el Mesías, y que esta semana Santa nos prepare a morir con Él para llegar con Él a la Resurrección. Seamos buenos y confiemos en Dios, que perdona todos nuestros pecados.
1ª Lectura (Is 50, 4-7): El Señor Dios me ha dado una lengua de discípulo; para saber decir al abatido una palabra de aliento. Cada mañana me espabila el oído, para que escuche como los discípulos. El Señor Dios me abrió el oído; yo no resistí ni me eché atrás. Ofrecí la espalda a los que me golpeaban, las mejillas a los que mesaban mi barba; no escondí el rostro ante ultrajes ni salivazos. El Señor me ayuda, por eso no sentía los ultrajes; por eso endurecí el rostro como pedernal, sabiendo que no quedaría defraudado.
Salmo responsorial: 21
R/. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?
Al verme, se burlan de mí, hacen visajes, menean la cabeza: «Acudió al Señor, que lo ponga a salvo; que lo libre si tanto lo quiere».
Me acorrala una jauría de mastines, me cerca una banda de malhechores; me taladran las manos y los pies, puedo contar mis huesos.
Se reparten mi ropa, echan a suertes mi túnica. Pero tú, Señor, no te quedes lejos; fuerza mía, ven corriendo a ayudarme.
Contaré tu fama a mis hermanos, en medio de la asamblea te alabaré. «Los que teméis al Señor, alabadlo; linaje de Jacob, glorificadlo; temedlo, linaje de Israel».
2ª Lectura (Flp 2,6-11): Cristo Jesús, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios; al contrario, se despojó de sí mismo tomando la condición de esclavo, hecho semejante a los hombres. Y así, reconocido como hombre por su presencia, se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz.
Por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el Nombre-sobre-todo-nombre; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.
Versículo antes del Evangelio (Flp 2, 8-9): Cristo se humilló por nosotros y por obediencia aceptó incluso la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo exaltó sobre todas las cosas y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre.
EPIGRAMA DE VENTURA RUIZ AGUILERA (3)
un periódico que había
ocultó Leonor un día
debajo del delantal.
Preguntó el amo zanguango:
"¿Qué tienes ahí, Leonor?".
Y ella contestó: "Señor,
¿qué he de tener? "El Fandango".
sábado, 12 de abril de 2025
SÁBADO V DE CUARESMA C
Buenos días. Esta tarde celebramos ya el domingo de Ramos. Las lecturas van anunciando el futuro de Jesús, que se convertirá en el Cordero que quita el pecado del mundo, porque, como profetiza Caifás: “Conviene que muera uno por el pueblo”. Y así el hijo de David, como leemos en la primera lectura de Ezequiel, reunirá a todo el pueblo en un nuevo reino de Dios, el nuevo pueblo de Dios que tendrá su santuario en medio de ellos; ya no será un santuario de piedra sino de espíritu y sangre. Pidamos hoy a Dios aprender lo que significa el sacrificio hecho por Amor. Seamos buenos y confiemos en Dios, que nos guarda como un Buen Pastor.
1ª Lectura (Ez 37, 21-28): Esto dice el Señor Dios: «Recogeré a los hijos de Israel de entre las naciones adonde han ido, los reuniré de todas partes para llevarlos a su tierra. Los hará una sola nación en mi tierra, en los montes de Israel. Un solo rey reinará sobre todos ellos. Ya no serán dos naciones ni volverán a dividirse en dos reinos. No volverán a contaminarse con sus ídolos, sus acciones detestables y todas sus transgresiones. Los liberaré de los lugares donde habitan y en los cuales pecaron. Los purificaré; ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios. Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis preceptos, cumplirán mis prescripciones y las pondrán en práctica. Habitarán en la tierra que yo di a mi siervo Jacob, en la que habitaron sus padres: allí habitarán ellos, sus hijos y los hijos de sus hijos para siempre, y mi siervo David será su príncipe para siempre. Haré con ellos una alianza de paz, una alianza eterna. Los estableceré, los multiplicaré y pondré entre ellos mi santuario para siempre; tendré mi morada junto a ellos, yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. Y reconocerán las naciones que yo soy el Señor que consagra Israel, cuando esté mi santuario en medio de ellos para siempre».
Salmo responsorial: Jer 31
R/. El Señor nos guardará como un pastor a su rebaño.
Escuchad, pueblos, la palabra del Señor, anunciadla a las islas remotas: «El que dispersó a Israel lo reunirá, lo guardará como un pastor a su rebaño.
»Porque el Señor redimió a Jacob, lo rescató de una mano más fuerte». Vendrán con aclamaciones a la altura de Sión, afluirán hacia los bienes del Señor.
Entonces se alegrará la doncella en la danza, gozarán los jóvenes y los viejos; convertiré su tristeza en gozo, los alegraré y aliviaré sus penas.
Versículo antes del Evangelio (Ez 18, 31): Echad lejos de vosotros todas vuestras prevaricaciones, dice el Señor, haceos un corazón nuevo y un espíritu nuevo.