miércoles, 26 de junio de 2024

10 CLAVES PARA MANTENERTE UNIDO A DIOS EN VACACIONES

 

VIDA, MARTIRIO Y ORACIÓN SAN PELAYO DE CÓRDOBA


El nombre del niño mártir, Pelayo, es famoso todavía en toda España y muchas son las iglesias dedicadas en su honor. Vivió en los días en que Abderramán III, el más grande de los Omeyas, reinaba en Córdoba; un tío de Pelayo, Hermogio, para salvar el pellejo, dejó al chico como rehén en manos de los moros. Por entonces, el niño no tenía más de diez años. El cobarde pariente no regresó para rescatar a su sobrino, que pasó tres años cautivo de los infieles. En ese lapso, se había transformado en un buen mozo alto y fornido, siempre de buen humor y sin contaminación alguna de las costumbres corrompidas de sus captores y sus compañeros de cautiverio. Las noticias más favorables sobre el comportamiento del jovencito Pelayo llegaron a oídos de Abderramán quien le mandó traer a su presencia y le anunció que podía obtener su libertad y hermosos caballos para correr por ios campos, así como ropas lujosas, dineros y honores, si renunciaba a su fe y reconocía al profeta Mahoma. Pero Pelayo no se dejó tentar y se mantuvo firme: «Todo lo que me ofreces no significa nada para mí -repuso a las propuestas de Abderramán-. Nací cristiano, soy cristiano y seré siempre cristiano». De nada sirvieron las amenazas del rey moro quién, a fin de cuentas, condenó a morir al jovencito. Los relatos varían en cuanto a la forma en que fue ejecutado. De acuerdo con unos, después de haber descoyuntado sus miembros en el potro de hierro, le ataron una cuerda a la cintura y, desde el puente, lo sumergían y lo izaban en las aguas del río, hasta que expiró; otros explican que fue lanzado con una catapulta y después decapitado; otros dicen que fue suspendido de las rejas para recibir el suplicio destinado a los esclavos y criminales, que consistía en ser descuartizado en vida con unas tenazas; los miembros despedazados del niño santo fueron arrojados al Guadalquivir. Sus restos fueron rescatados por los fieles y conservados ocultamente en Córdoba, hasta el año de 967, cuando se los trasladó a León; dieciocho años más tarde, para evitar profanaciones, fueron exhumados y llevados a Oviedo para ser sepultados.




Oración: Señor, Padre nuestro, que prometiste a los limpios de corazón la recompensa de ver tu rostro, concédenos tu gracia y tu fuerza, para que, a ejemplo de san Pelayo, mártir, antepongamos tu amor a las seducciones del mundo y guardemos el corazón limpio de todo pecado. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.

ORACIÓN A SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER PARA NIÑOS

Jesús, que amaste mucho a san Josemaría y juntos hicisteis cosas tan bonitas, haz que yo sepa quererte y ayúdame a ser como Tú.  Jesús, quiero ser cada día mejor y portarme bien siempre, aunque a veces me cuesta. 

San Josemaría, que estás cerca de Dios y de la Virgen, diles que me ayuden. Por eso te pido... (pide lo que deseas y no olvides a tus padres, hermanos, amigos, profesores...). 

Reza un Avemaría (“Dios te salve, María, llena eres de gracia...”) despacito.

MEDITACIÓN MIÉRCOLES XII T.O. B - SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ


Buenos días. El Señor siempre nos muestra el camino de la verdadera felicidad, pero cuando ese camino pasa por las dificultades preferimos seguir a los falsos profetas que con cantos de sirena nos embelesan. La Palabra de Dios es clara. Sigámosla y daremos mucho buen fruto. Seamos buenos y confiemos siempre en Dios. 



Texto del Evangelio (Mt 7, 15-20): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con disfraces de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Así, todo árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y arrojado al fuego. Así que por sus frutos los reconoceréis».










martes, 25 de junio de 2024

ORACIÓN A SAN GUILLERMO DE VERCELLI


San Guillermo de Vercelli, tú fuiste un padre para tus monjes y un pastor para tu gente. Ruega por nosotros para que podamos recuperar la vista, para que podamos ver, con los ojos de nuestros corazones y almas, la presencia de Dios en y alrededor de nosotros. Enséñanos a alimentar nuestros viajes espirituales con la oración, para que también nosotros podamos ser instrumentos de la luz de Dios y el amor a los demás. Ayúdanos a ser personas de hospitalidad y permitamos que nuestro trabajo se convierta en oración y encontremos a Dios en cada uno de nosotros. Amén. 

MEDITACIÓN MARTES XII TIEMPO ORDINARIO B (P. Damián Ramírez)


Texto del Evangelio (Mt 7, 6.12-14): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No deis a los perros lo que es santo, ni echéis vuestras perlas delante de los puercos, no sea que las pisoteen con sus patas, y después, volviéndose, os despedacen. Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque esta es la Ley y los Profetas. Entrad por la entrada estrecha; porque ancha es la entrada y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella; mas ¡qué estrecha la entrada y qué angosto el camino que lleva a la Vida!; y pocos son los que lo encuentran». 






lunes, 24 de junio de 2024

ORACIÓN A SAN JUAN BAUTISTA (1)

Sagrado precursor de Cristo, que santificado en el vientre de tu madre, fuiste la admiración del mundo en el ejercicio de las virtudes y en los privilegios con que te enriqueció Dios. Ángel en la castidad, apóstol en el celo y predicación, y mártir en la constancia con que por reprender al incestuoso Herodes ofreciste la cabeza al cuchillo, y en las luces sobrenaturales de que te dotó el cielo, profeta del que llegó a decir el mismo Cristo: "Entre los nacidos de las mujeres ninguno mayor que Juan Bautista", suplica al Señor que:

por tu penitencia me haga mortificado,
por tu soledad, recogido,
por tu silencio, callado,
por tu virginidad, casto,
por tu contemplación, espiritual.

E invencible a mis pasiones por la victoria que tú alcanzaste de tus enemigos, para que logre verte en la patria eterna. Amén. 

MEDITACIÓN LUNES XII T.O. B - NACIMIENTO DE SAN JUAN BAUTISTA


¡Buenos días!

No se yo si todos los que se reunían anoche para contemplar una hoguera sabían realmente a quién celebra hoy la iglesia… "El más grande de los nacidos de mujer", dice de él el mismo Jesús, según Lucas 7,28. "Te hago luz de las naciones, para que mi salvación alcance hasta el confín de la tierra", Isaías 49,6.

Contemplando esto anterior,  quizás nos venga bien encomendarnos a tan gran santo, ¿verdad?

¡FELIZ DÍA, A TI JUAN, JUANI, JUANITO, JUANITA!

FELIZ Y BENDECIDO DÍA A TODOS 😊👋


------------------------------------------------------------------


Texto del Evangelio (Lc 1, 57-66.80): Se le cumplió a Isabel el tiempo de dar a luz, y tuvo un hijo. Oyeron sus vecinos y parientes que el Señor le había hecho gran misericordia, y se congratulaban con ella. Y sucedió que al octavo día fueron a circuncidar al niño, y querían ponerle el nombre de su padre, Zacarías, pero su madre, tomando la palabra, dijo: «No; se ha de llamar Juan». Le decían: «No hay nadie en tu parentela que tenga ese nombre». Y preguntaban por señas a su padre cómo quería que se le llamase. Él pidió una tablilla y escribió: ‘Juan es su nombre’. Y todos quedaron admirados. Y al punto se abrió su boca y su lengua, y hablaba bendiciendo a Dios. Invadió el temor a todos sus vecinos, y en toda la montaña de Judea se comentaban todas estas cosas; todos los que las oían las grababan en su corazón, diciendo: «Pues ¿qué será este niño?». Porque, en efecto, la mano del Señor estaba con él. El niño crecía y su espíritu se fortalecía; vivió en los desiertos hasta el día de su manifestación a Israel.









domingo, 23 de junio de 2024

ORACIÓN SAN JOSÉ CAFASSO

Tú, Señor, que concediste a san José Cafasso un conocimiento profundo de la sabiduría divina, concédenos, por su intercesión, ser siempre fieles a tu palabra y llevarla a la práctica en nuestra vida. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo. Amén.

ORACIÓN A SANTA AGRIPINA

 



MEDITACIÓN DOMINGO XII TIEMPO ORDINARIO B (P. Damián Ramírez)


Buenos días.

¿A ti no? A mí me cuesta mucho... Eso de salir de mí, salir de lo que conozco y controlo, salir afuera, arriesgarme... ¡Ufff! ¡Cuánto cuesta! Lo seguro es  lo seguro... y lo otro... es un riesgo. Sin embargo Jesús lo tiene muy claro: -¡Vamos a la otra orilla! Que habrá vientos, huracanes, olas que zarandean la barca... ¡seguro! Pero Él … "se puso en pie, increpó al viento y dijo al lago: ¡Silencio, cállate!" Y te dijo a ti... y me dijo a mí...: -¿Por qué eres tan cobarde? ¿Aún no tienes fe? ¡VAMOS A LA OTRA ORILLA!

¡Feliz y bendecido Domingo!



Texto del Evangelio (Mc 4, 35-41): Un día, al atardecer, Jesús dijo a los discípulos: «Pasemos a la otra orilla». Despiden a la gente y le llevan en la barca, como estaba; e iban otras barcas con Él. En esto, se levantó una fuerte borrasca y las olas irrumpían en la barca, de suerte que ya se anegaba la barca. Él estaba en popa, durmiendo sobre un cabezal. Le despiertan y le dicen: «Maestro, ¿no te importa que perezcamos?». Él, habiéndose despertado, increpó al viento y dijo al mar: «¡Calla, enmudece!». El viento se calmó y sobrevino una gran bonanza. Y les dijo: «¿Por qué estáis con tanto miedo? ¿Cómo no tenéis fe?». Ellos se llenaron de gran temor y se decían unos a otros: «Pues ¿quién es éste que hasta el viento y el mar le obedecen?».








sábado, 22 de junio de 2024

Corazón contento (Palito Ortega y Marisol)

 

Tú eres lo más lindo de mi vida,aunque yo no te lo diga,aunque yo no te lo diga.
Si tú no estás, yo no tengo alegría,yo te extraño de noche,yo te extraño de día.
Yo quisiera que sepasque nunca quise así,que mi vida comienzacuando te conocí, y
tú eres como el sol de la mañanaque entra por mi ventana,que entra por mi ventana.
Tú eres, de mi vida, la alegría,sos mi sueño en la nochesos la luz de mi día, ¡hey!
Tengo el corazón contento,el corazón contento,lleno de alegría.
Tengo el corazón contentodesde aquel momentoen que llegaste a mí,
Le doy gracias a la viday le pido a Diosque no me faltes nunca.
Yo quisiera que sepasque nunca quise así,que mi vida comienzacuando te conocí, ¡hey!
Tengo el corazón contento,el corazón contento,lleno de alegría.
Tengo el corazón contentodesde aquel momentoen que llegaste a mí.
Le doy gracias a la viday le pido a Diosque no me faltes nunca.
Yo quisiera que sepasque nunca quise así,que mi vida comienzacuando te conocí.



MEDITACIÓN SÁBADO XI TIEMPO ORDINARIO B (P. Damián Ramírez)


Texto del Evangelio (Mt 6, 24-34): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Nadie puede servir a dos señores; porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al dinero. Por eso os digo: No andéis preocupados por vuestra vida, qué comeréis, ni por vuestro cuerpo, con qué os vestiréis. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? Mirad las aves del cielo: no siembran, ni cosechan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellas? Por lo demás, ¿quién de vosotros puede, por más que se preocupe, añadir un solo codo a la medida de su vida? Y del vestido, ¿por qué preocuparos? Observad los lirios del campo, cómo crecen; no se fatigan, ni hilan. Pero yo os digo que ni Salomón, en toda su gloria, se vistió como uno de ellos. Pues si a la hierba del campo, que hoy es y mañana se echa al horno, Dios así la viste, ¿no lo hará mucho más con vosotros, hombres de poca fe? No andéis, pues, preocupados diciendo: ¿Qué vamos a comer?, ¿qué vamos a beber?, ¿con qué vamos a vestirnos? Que por todas esas cosas se afanan los gentiles; pues ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso. Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura. Así que no os preocupéis del mañana: el mañana se preocupará de sí mismo. Cada día tiene bastante con su propio mal»







viernes, 21 de junio de 2024

LOS DEMONIOS CON LOS QUE LUCHAMOS



 

ORACIÓN A SAN LUIS GONZAGA (1)


Angélico joven san Luis Gonzaga, que ardiendo en el amor de Jesús te derretiste en su fuego divino, de tal manera que llegaste a ser mártir de caridad, te suplico me alcances de su amantísimo Corazón un vivo conocimiento de su inmensa bondad para con los hombres, y un dolor verdadero y vehemente de la ingratitud con que yo correspondo a tanto amor. Haz, santo mío, que este corazón mío sea semejante al de mi dulce Jesús, puro con su pureza, humilde con su humildad y ardiente con su caridad. Amén.
 

MEDITACIÓN VIERNES XI TIEMPO ORDINARIO B (P. Damián Ramírez)


Buenos días. Hoy el Señor nos invita a que nuestro cuerpo y espíritu siempre vivan en armonía y no vivamos deseando lo que no es verdaderamente bueno. Ojalá descubramos que la Voluntad del Padre es que seamos auténticamente felices. Seamos buenos y confiemos siempre en Dios.



Texto del Evangelio (Mt 6, 19-23): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No os amontonéis tesoros en la tierra, donde hay polilla y herrumbre que corroen, y ladrones que socavan y roban. Amontonaos más bien tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que corroan, ni ladrones que socaven y roben. Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón. La lámpara del cuerpo es el ojo. Si tu ojo está sano, todo tu cuerpo estará luminoso; pero si tu ojo está malo, todo tu cuerpo estará a oscuras. Y, si la luz que hay en ti es oscuridad, ¡qué oscuridad habrá!».




"Porque donde está tu tesoro allí está tu corazón" (Mt 6, 19-23)

Señor Jesús, vale la pena dejarlo todo sabiendo que uno ha encontrado el tesoro de su vida. 

Vale la pena apostar por un proyecto cuyo capitán ama y conoce bien. 

Vale la pena sabernos en tus manos, siempre. 

Vale la pena anteponer los intereses de los demás a los propios, porque los demás son tu rostro más veraz. 

Vale la pena desgastar el corazón en amar sin medida, sin peros, sin contraprestaciones. 

Vale la pena vivir en estado de misericordia. 

Vale la pena ser hombres y mujeres en esperanza. 

Vale la pena reconocernos hijas e hijos tuyos. 

Vale la pena porque donde está nuestro tesoro  allí está nuestro corazón. 

Vale la pena. 

Señor Jesús, aquí nos tienes. Que seas Tú el tesoro de nuestra vida y que en ti resida nuestro corazón. 

Así te lo pedimos. Así sea.






jueves, 20 de junio de 2024

ORACIÓN SANTA FLORENTINA (1)




 

ORACIÓN SAN SILVERIO (1)

Señor, conduce a tus fieles por el camino de la eterna salvación, que tu obispo San Silverio enseñó con su doctrina y martirio, y haz que, perseverando en tus mandamientos, merezcamos ser coronados con él. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.

San Silverio, ruega por nosotros.

MEDITACIÓN JUEVES XI TIEMPO ORDINARIO B (P. Damián Ramírez)

 

Texto del Evangelio (Mt 6, 7-15): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Al orar, no charléis mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados. No seáis como ellos, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo. Vosotros, pues, orad así: ‘Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal’. Que si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».







miércoles, 19 de junio de 2024

LA MUJER QUE QUERÍA ABORTAR


Preocupada, una mujer buscó a su ginecólogo.
- Doctor, tengo un problema muy serio y necesito su ayuda desesperadamente. Mi bebé no tiene un año y estoy embarazada de nuevo. No quiero otro hijo.
Entonces el médico dijo:
- ¿En qué exactamente quiere que la ayude?
- ¡Quiero hacer un aborto!
Después de pensar por unos instantes, el médico dijo:
- Mire, tengo una idea que me parece mejor y también es menos arriesgada.
La mujer sonrió satisfecha. Así que el médico continuó:
- Mire, para que no tenga que cuidar de dos bebés, vamos a matar al que está en sus brazos. Así podrá descansar hasta que el otro nazca. Ya que vamos a matar a uno de sus hijos, no importa cuál de ellos. Dicen que los hijos son todos iguales para las madres. ¿No es así? Y, además, su vida no correrá riesgo con procedimientos quirúrgicos, si elige ese para matar.
La mujer, con las palabras del médico, le dijo:
- ¡Qué monstruosidad me está proponiendo. Matar a un niño es un crimen!
El médico le respondió:
- Estoy de acuerdo. Pero pensé que eso no era problema para usted. Sólo le estoy sugiriendo que elija usted al hijo que será asesinado.
Por el rostro de la mujer, el médico vio que había podido aclarar su punto de vista. Y él la convenció de que no hay diferencia entre matar a un niño que está en sus brazos o uno que está en el vientre. El crimen es el mismo.

¿Sabes desde cuándo Dios te ama? ¡Desde el vientre de tu madre! 

ORACIÓN SAN ROMUALDO (1)


 

ORACIÓN SANTA JULIANA FALCONIERI (1)

Dios nuestro, que por medio de santa Juliana Falconieri, modelo de castidad y penitencia, hiciste florecer en la Orden de los Siervos de María una familia de vírgenes a Ti consagradas, haz que la Iglesia, esposa de Cristo, mantenga constantemente encendida la llama de la virginidad fecunda. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

SALVE AL PATRIARCA SAN JOSÉ

 


MEDITACIÓN MIÉRCOLES XI TIEMPO ORDINARIO B (P. Damián Ramírez)


TU PADRE, QUE VE EN LO SECRETO, TE RECOMPENSARÁ 


Texto del Evangelio (Mt 6, 1-6.16-18): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no lo vayas trompeteando por delante como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.

Y cuando oréis, no seáis como los hipócritas, que gustan de orar en las sinagogas y en las esquinas de las plazas bien plantados para ser vistos de los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu aposento y, después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.

Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas, que desfiguran su rostro para que los hombres vean que ayunan; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro, para que tu ayuno sea visto, no por los hombres, sino por tu Padre que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará».






martes, 18 de junio de 2024

ORACIÓN SAN CALÓGERO


Señor, Tú que otorgaste a san Calógero la gracia de imitar con fidelidad a Cristo pobre y humilde, concédenos también a nosotros, por intercesión de este santo, la gracia de vivir fielmente las enseñanzas de Jesús, para que así tendamos a la perfección que Tú nos has propuesto en la persona de tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.